El acero grado maquinaria es una aleación muy utilizada en las industrias debido al potencial que tiene para reparaciones, estructuras y el correcto funcionamiento en una línea industrial. A continuación, mencionaremos las características del acero que permite identificar que realmente son grado maquinaria.
En esta ocasión, queremos explicar cuáles son las características del acero grado maquinaria que son un beneficio para las industrias, considerando que requieren manufacturar herramientas o incluir piezas en procesos repetitivos que con el material incorrecto pueden generar desgaste en poco tiempo.
Contenido del artículo
Características del acero grado maquinaria
Conocer las características del acero es muy importante para seleccionar la aleación adecuada en los diferentes procesos o requerimientos de su proyecto. El conocer las propiedades permite aprovechar todo su potencial en la industria.
La composición química de los aceros al carbono, además del hierro y carbono, son el silicio y manganeso; pero también tiene impurezas como el azufre, fósforo, oxígeno e hidrógeno.
Cuando el acero aumenta su contenido de carbono tiene una mejor resistencia y dureza mecánica, siendo de fácil mecanizado, soldables y baratos. De igual forma se incrementa el índice de fragilidad en temperaturas frías y esto disminuye la tenacidad y ductilidad.
Es un material tenaz que se utiliza en herramientas, las composiciones pueden mantener una mayor memoria, pero se deforman cuando se sobrepasa el límite elástico.
¿Cuáles son los aceros al carbono?
Entre los tipos de aceros al carbono se pueden clasificar de acuerdo a la cantidad de carbón que se utiliza.
- Bajo contenido de carbón (Acero 1018). Se utiliza para la fabricación de partes para maquinaria, tiene alto contenido de manganeso y buena ductilidad. Es ideal para los procesos de transformación en frío, como lo son doblar, estampar o recalcar, estirado en frío mejora sus valores de resistencia mecánica.
- Medio contenido de carbón (Acero 1045). Es utilizado en la industria automotriz y en la maquinaria en general por su resistencia media. Es un acero templable que soporta esfuerzos superiores a 600 MPa, con una superficie de dureza entre 30 a 40 Rc y centro tenaz.
- Bajo en carbono y aleación (Acero A36). Al ser una aleación de acero al carbono, se considera más como un acero suave con un propósito general. Tiene una buena resistencia y fuerza, ideal para soldar.
- Contenido de carbono y aleación (TIM 6-V – Barra Hueca). Es una aleación de acero al carbono que se caracteriza por tener una carga de vanadio, lo que resulta en una vida útil más larga de las herramientas que componen y su dureza es ideal para aplicaciones mecánicas.
Ahora que conoces cuáles son las características del acero y que su clasificación varía dependiendo de la cantidad de carbono, puedes elegir el tipo ideal para tu industria. En ACEROMAFE cada uno de nuestros materiales de acero tiene grado industrial. Si deseas utilizar el acero en tu industria contáctanos para realizar una cotización especializada.
Comparte esta nota