Los polímeros tienen varios y muy diversos usos en la vida cotidiana. Es considerado uno de los materiales más abundantes en la industria del plástico, por lo que es importante conocer la clasificación de los polímeros.
Si está interesado en el tema, en esta nota le presentamos qué es este material, la clasificación de los polímeros, incluyendo la descripción, características y empleos de cada uno.
Contenido del artículo
¿Qué son los polímeros?
Son macromoléculas compuestas de monómeros, que son el resultado de la unión en cadena de unidades químicas. Estás moléculas que son pequeñas y menos pesadas, brindan estabilidad y calidad.
Al proceso de formar polímeros se le conoce como polimerización, y su grado se refiere al número de monómeros disponibles en la cadena. Gracias a este proceso la clasificación de los polímeros tienen distintos tipos y compuestos.
Los polímeros se pueden identificar en dos tipos. Los naturales, como el caucho y algodón, necesitan procesos químicos, vulcanización o recauchutado, con el que se entrecruzan las cadenas de poliisopreno. Los polímeros artificiales se sintetizan en un laboratorio, creados para cumplir una función específica y son usados por un gran número de aplicaciones.
Clasificación de los polímeros
Por el origen de su composición pueden ser naturales, semisintéticos o sintéticos. Debido a la gran versatilidad hay distintos tipos, por ejemplo de acuerdo a su función la clasificación de los polímeros es:
Según su composición química están formados por homopolímeros, que son monómeros idénticos, o copolímeros, que se componen de dos o tres unidades químicas diferentes.
Por los materiales que lo conforman, se encuentran los termoplásticos que se ablandan con la aplicación de calor. Los elastómeros que son elásticas o los termoestables que resisten a cualquier deformación.
Según su mecanismo de polimerización, pueden ser de adicción cuando los monómeros cuentan con varias conexiones. Por otra parte, los de condensación son moléculas de baja masa molecular. A continuación, te contamos más sobre la clasificación de los polímeros.
Basados en su estructura se encuentran lineales que forman largas cadenas rectas, también pueden ser hechos de cadenas ramificadas. Los entrecruzados o de red se forman con monómeros con dos o tres grupos funcionales con un fuerte enlace covalente entre las diversas cadenas poliméricas lineales.
En la clasificación de los polímeros también se encuentran los biodegradables. Amigables con el medio ambiente pueden ser derivados de origen animal, de origen vegetal como celulosa, maíz, y de fuentes fósiles como el petróleo. Pueden encontrarse en bolsas, envases de alimentos, productos de consumo y en la agricultura, gracias a la biodegradación previenen la acumulación de residuos.
Características de los polímeros
Los polímeros se distinguen por ser un material modificable mediante calor o presión, en los plásticos el componente principal es el carbono. Tienen una excelente resistencia mecánica en las que grandes cadenas poliméricas se atraen. Las fuerzas de atracción intermoleculares dependen de su composición química y pueden ser de varias clases.
Usos de los polímeros de ingeniería
Con base en la clasificación de los polímeros, ya sean naturales o sintéticos los polímeros son termoplásticos. Son ideales para la formación de estructuras rígidas y duraderas, como las autopartes; como material fácilmente moldeable, que se utiliza para producir fibras, films y embalajes, además de ser reciclables.
Se encuentran presentes en tubos de PVC, acrílico, poliestireno, algodón, seda, poliéster, neopreno y el caucho. El nylon (PA), politereftalato de etileno (PET), polipropileno (PP), polietileno (PE)
En ACEROMAFE manejamos plásticos de ingeniería como el nylon, acetal, polietileno, politetrafluoroetileno y policarbonato. Como proveedores satisfacemos las necesidades de la comunidad industrial, brindando atención altamente calificada y un servicio inigualable.
Si deseas cotizar alguno de nuestros plásticos de ingeniería, no dudes en contactarnos mediante el formulario de contacto. También puede cotizar llamando al número (81) 8311-0850 o por vía WhatsApp al (81) 8311-0850.
Comparte esta nota