El hierro es uno de los metales de gran utilidad en la industria de la construcción, obras públicas, mobiliario, fabricación y uno de los tipos más utilizados es el hierro fundido.
La importancia del hierro para las industrias es que es la principal aleación del acero. Si le interesa conocer más sobre el tema, en esta nota le compartimos información sobre el hierro fundido, desde qué es, hasta las propiedades y características.
Contenido del artículo
¿Qué es el hierro fundido?
El hierro fundido, también conocido como hierro colado, se trata de un material ferroso que es sometido al proceso de fundición, para darle una consistencia y forma deseada. Es una aleación de hierro que contiene de 2,5 a 4% de carbono y de 1 a 3% de silicio.
El fenómeno que se produce cuando se funde el hierro es un cambio físico, ya que lo único que cambia es la fase del elemento, más no su composición química.
Propiedades y características del hierro fundido
El hierro fundido puede fusionarse entre 1150°C y 1300°C aproximadamente, más bajo que el acero tradicional, lo que lo hace más fácil de fundir que los aceros estándar; además de que es más económico que el acero, debido a la reducción de costos para su manufacturación.
Ofrece una excelente ductilidad y buena maquinabilidad, además de propiedades mecánicas moderadas, tiene buena amortiguación de vibraciones, resistencia al desgaste y conductividad térmica. Es un material muy flexible, tenaz, maleable y dúctil, es un buen conductor de electricidad y calor. Se pueden fabricar piezas de distintos tamaños y complejidad, actúan con autolubricantes, es resistente al choque térmico, no se corroe tan fácilmente.
Tipos de hierro fundido
Los tipos de hierro fundido más conocidos a nivel industrial, se pueden catalogar dependiendo del carbono, aquí te decimos cuáles son:
- La fundición blanca está compuesta de carbono y silicio; se utiliza por su alta dureza, aunque son quebradizos e imposibles de mecanizar.
- En la fundición gris se tiene la presencia de grafito en su composición, es el tipo más común; se consigue buena resistencia a la compresión.
- Fundición nodular contiene magnesio en la estructura; tiene buenas propiedades mecánicas, siendo más fuerte y más resistente a los golpes que el hierro gris.
- También, la fundición maleable es derivada de la fundición blanca, muy resistente y presenta una mejor ductilidad.
Formas del hierro
El proceso siderúrgico es una serie de pasos en donde la materia prima como el hierro y el carbón producen el acero. Pero primero se realiza el proceso de producción, en donde el hierro se coloca en un horno especial y se elevan las temperaturas para conseguir un líquido que puede desarrollarse de tres formas:
- Es llevado a otro horno para conseguir el acero.
- Se vierte en lingoteras para solidificarse
- Almacenarse y transportarse para emplear después.
También se pueden verter en moldes para producir distintas piezas.
Es un material económico y en la mayoría de las aplicaciones requieren muy poco acabado, por lo que se emplean para manufacturar diferentes tipos de productos.
Una de las principales aplicaciones que tiene el hierro fundido se encuentra en la industria automotriz; se fabrican engranajes, volantes, discos de frenos, bloques de motores, entre otros. También se utilizan en otras industrias para bombas de agua marinas, rodillos de molinos y piezas de equipos móviles terrestres.
En ACEROMAFE somos una empresa dedicada a la distribución y comercialización de aceros grado maquinaria. Manejamos las presentaciones de barras redondas, cuadradas, soleras, hexagonales, todas de acero al carbono.
Si desea cotizar alguno de nuestros materiales, como el acero, no dude en contactarnos mediante el formulario de contacto. También puede cotizar llamando al número (81) 8311-0850 o por vía WhatsApp al (81) 8311-0850.
Comparte esta nota