Para agilizar los procesos de fabricación de productos o materiales, se deben contar con moldes industriales, como los moldes de inyección de plástico. Al implementar este tipo de moldes se pueden fabricar piezas de distintos tamaños con una excelente calidad y acabado. En esta nota te explicamos qué es, cómo se fabrica y las partes de este tipo de molde.
Contenido del artículo
¿Qué es un molde de inyección de plástico?
Es el proceso de distribuir plásticos fundidos dentro de un molde para que tomen una forma adecuada. Una vez que el material se encuentra frío se expulsa y se obtiene una pieza moldeada.
Los moldes de inyección de plástico son uno de los métodos más utilizados por las industrias.
Partes de los moldes de inyección de plástico
Las principales partes de este molde son los canales, cavidad, respiradores, sistema de enfriamiento, botadores, sliders, bebedero, aro centrador.
Se deben utilizar aceros especiales en el molde y un termoplástico que se mantenga estable en temperatura ambiente. Como parte de los principales requerimientos que debe cumplir el molde, están la exactitud dimensional y el acabado final.
¿Cómo se fabrican los moldes de inyección de plástico?
Se debe diseñar el plano de la pieza a inyectar. Se marcan las líneas de partición, zona de entrada de inyección, posición de los expulsores y cualquier otro detalle.
El material plástico que se utilice se encuentra dentro de un molde cerrado, que le permitirá enfriarse y solidificarse para adquirir la forma deseada. Es importante que durante la fabricación de moldes la pieza plástica conserve un diseño correcto y eficaz.
Tipos de moldes de inyección de plástico
Dentro de los plásticos de ingeniería que sirven para elaborar moldes para inyección de plásticos, se encuentran:
- El nylon tiene una buena resistencia y durabilidad al desgaste y a la abrasión, además no sobrepasa los límites del esfuerzo. Es de gran utilidad para fabricar perfiles, láminas y películas.
- El polipropileno es un plástico fácil de moldear y colorear, esto lo convierte en un material versátil. Las aplicaciones que tiene permiten crear aparatos domésticos, frascos, muebles de plástico, piezas de coches, entre otros.
En ACEROMAFE contamos con el nylon en distintas presentaciones y colores, mientras que el polipropileno se encuentra como placa o redondo en color blanco y negro.
Si deseas adquirir alguno de nuestros plásticos de ingeniería, no dudes en contactarnos mediante el formulario para que un asesor se comunique contigo. También contamos con un equipo de transporte para entregar los pedidos de nuestros clientes.
Comparte esta nota