En ACEROMAFE sabemos que pueden existir dudas al momento de elegir un material para tu industria. En esta ocasión te hablaremos del polímero plástico, por ser un elemento de gran importancia para fabricar productos y que también se utiliza en el embalaje.
Contenido del artículo
¿Qué es un polímero plástico?
Es una palabra proveniente del griego que significa poly: muchos o varios y mero: unidad de repetición.
Un polímero plástico es un compuesto químico que resulta del proceso de polimerización. Se trata de una cadena de monómeros que se unen por enlaces covalentes.
Los polímeros se pueden encontrar de forma natural o artificial, en todo caso ambos se forman por monómeros que se encuentran de manera continua a lo largo de la cadena.
El polímero plástico se caracteriza por ser resistente y tener un alto rendimiento que le permite tener múltiples aplicaciones. Gracias al uso del polímero plástico es posible reemplazar el uso de materiales como el metal, vidrio y cerámica, lo que resulta también en un ahorro de costos.
¿Cuál es la diferencia entre un plástico y un polímero plástico?
En la comunidad industrial se dice que no todos los polímeros son plásticos, pero que todos los plásticos sin son polímeros, ¿a qué se refieren con esto?
Para entender la diferencia entre un plástico y un polímero plástico tenemos que identificar los polímeros naturales y artificiales. Dentro de los polímeros naturales se encuentra el almidón, la celulosa, la seda y el ADN; mientras que en los artificiales están el nylon y el polietileno, por mencionar algunos.
Los plásticos son polímeros artificiales que son fáciles de modificar, por lo que pueden ser moldeados para cualquier pieza. Suelen ser ligeros y económicos, y complementarse al añadir sustancias que mejoren sus propiedades, como la resistencia y durabilidad.
Propiedades de los polímeros
Este material es de alta resistencia al desgaste, con una alta relación de resistencia mecánica-densidad y capaz de conservar su tamaño aún con condiciones ambientales cambiantes. Sin embargo, no es un buen conductor para la electricidad.
La temperatura en la que se encuentre un polímero es capaz de determinar el comportamiento que tendrá. Cuando está a altas temperaturas tiene un estado fluido, es decir, que no tiene forma, mientras que al estar en bajas temperaturas tiene un estado más sólido. Pero al estar a una temperatura normal suele tener cierta elasticidad.
Clasificación de los polímeros
Conocidos como polímeros de ingeniería o plásticos de ingeniería, destacan ciertos materiales debido a sus propiedades. Como parte de los polímeros que soportan la abrasión se encuentran los siguientes:
Nylon
Suele utilizarse para partes y piezas de maquinaria, puesto que tiene un efecto deslizante, es fácil de industrializar, con alta resistencia mecánica y al desgaste.
Polietileno Tereftalato
Reconocido por sus siglas PET, es uno de los plásticos más utilizados. Destaca por su relación resistencia-peso y por ser fácil de reciclar.
Polipropileno
Tiene un mayor uso en las industrias químicas, debido a su capacidad de resistir ante ácidos diluidos, disolventes e incluso productos de limpieza.
Cloruro de polivinilo
Conocido por sus siglas PVC, permite la combinación con otros materiales. Esto permite que tenga propiedades rígidas o flexibles.
ACEROMAFE es el proveedor indicado para comprar los polímeros plásticos que requiere tu industria.
Servimos a la comunidad industrial ofreciendo un amplio inventario de productos, alta calidad, servicio y rapidez en nuestros tiempos de entrega. Manejamos plásticos de ingeniería como el nylon, acetal, polietileno, PTFE y policarbonato.
Si deseas realizar una cotización sobre algún polímero plástico puedes comunicarte con un asesor a través de nuestro formulario de contacto. Nos complacerá conocer las necesidades de tu proyecto para recomendarte el material más adecuado y cotizarte los insumos que requieres.
Comparte esta nota