Conocer los diferentes tipos de plástico que existen, permite elegir el más adecuado para tu industria. El segundo plástico más utilizado, es el PP plástico, debido a sus propiedades y la versatilidad que tiene en distintas industrias.
En esta nota te compartimos mayor información sobre los tipos de PP plástico, las características y los beneficios de usarlo como material en la manufactura de piezas.
Contenido del artículo
¿Qué es el polipropileno?
El PP plástico, conocido químicamente como polipropileno, es un polímero termoplástico, que se obtiene de la polimerización del propileno (o propeno). Es uno de los plásticos más versátiles, con propiedades equilibradas, desde excelente resistencia química, gran pureza, baja absorción de agua, hasta buenas propiedades de aislamiento eléctrico.
Tipos de PP plástico
El homopolímero es el PP obtenido de la polimerización de propileno puro. Se clasifican en tres tipos: el isotáctico tiene gran resistencia mecánica y gran tenacidad; el atáctico tiene una cierta pegajosidad que permite adherirse en ciertas superficies; y el sindiotáctico que es más elástico pero menos resistente.
El copolímero se produce cuando se añade entre un 5 y un 30% de etileno en la polimerización. Existen dos tipos: aleatorios y en bloques con una alta resistencia a los impactos.
Características del PP plástico
Es un material ligero, que se puede moldear fácilmente al aplicar calor hasta conseguir la forma que se desea y se puede soldar. Es parcialmente cristalino y se utiliza como plástico o fibra, esto permite crear una gran variedad de productos.
Tiene gran resistencia química contra diversos solventes químicos, así como contra álcalis y ácidos. Presenta una alta dilatación térmica, la temperatura de uso continuo es de +5ºC a +100ºC.
Tiene una mínima resistencia a la abrasión, una mínima estabilidad de oxidación y muy buena soldabilidad. También tiene densidad baja, muy baja absorción de humedad y baja tenacidad a temperaturas bajo cero, sensible a impactos. Este material tiene potencial para mejorar con la ayuda de aditivos o elastómeros.
Beneficios de utilizar PP plástico
Los beneficios de este material en la manufactura de piezas destacan por ser un material que no sufre agrietamiento por esfuerzo, dispone de una rigidez, pureza, dureza y resistencia buena, aunque de mínima resiliencia.
Es considerado como un plástico ecológico y reciclable, cuando se utiliza en envases se identifica al buscar el número 5 en su Código de Identificación Plástico.
Es recomendado como un material para estar en contacto con alimentos, como los envases, y para utensilios de cocina por su inocuidad.
Aplicaciones del PP plástico
Al ser plásticos estándares de uso universal, se emplean en una amplia gama de productos como artículos para alimentos, productos de laboratorio, accesorios para giro automotriz y películas transparentes.En la industria médica se usa desde las bandejas hasta las asas sencillas, e incluso está presente en placas de contacto para equipos de mamografía. En la industria química y farmacéutica está presente en recipientes de laboratorio, filtros, recipientes y jeringas desechables, pero particularmente en la producción de tuberías y conductos para la transmisión de agua y medios químicamente agresivos.
Otros de los usos que tiene este plástico se encuentran en las piezas de juntas y válvulas, y piezas de bombas, artículos para el hogar, juguetes.
En ACEROMAFE satisfacemos las necesidades de la comunidad industrial con aceros especiales, plásticos de ingeniería y metales, brindando atención altamente calificada y un servicio inigualable. Como parte de los plásticos de ingeniería que manejamos están el nylon, acetal, polietileno, PFTE – Politetrafluoroetileno y el policarbonato.
Al elegirnos como proveedor te ofrecemos el servicio de transporte para entregar tus pedidos en tiempo y forma. Si desea más información sobre nuestros productos puedes contactarnos mediante el formulario de la página por teléfono al (81) 8311-0850 o por WhatsApp al (81) 2351-4870.
Comparte esta nota