Para la creación de piezas poliméricas se utiliza maquinaria industrial para la inyección de plásticos, siendo la herramienta principal de esta máquina el husillo. Si te estás preguntando qué es un husillo, en ACEROMAFE te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta herramienta.
En esta nota abordaremos qué es un husillo, cómo funciona, los elementos que lo componen, las zonas que tiene, características y ventajas, además de cómo seleccionarlos.
Contenido del artículo
- 1 ¿Qué son los husillos?
- 2 ¿Cómo funcionan?
- 3 ¿Deseas más información sobre aceros especiales o plásticos de ingeniería?
- 4 Elementos que componen los husillos
- 5 Zonas del husillo
- 6 Características de los husillos
- 7 Ventajas de los husillos
- 8 ¿Cómo seleccionar husillos?
- 9 En ACEROMAFE satisfacemos las necesidades de la comunidad industrial
¿Qué son los husillos?
Un husillo es un tipo de tornillo largo, conocido como tornillo sin fin, hecho de hierro que se emplea para transmitir el movimiento de manera continuada. Esta herramienta tiene diferentes diámetros y se puede fabricar con acero 1045 redondo.
¿Cómo funcionan?
No solo es importante conocer qué es un husillo, también su funcionamiento, que va más allá de transportar la granza. Desde la zona de llenado, la granza avanza por un canal mientras es comprimida y rellena el volumen libre.
Elementos que componen los husillos
Existen distintos tipos de husillos que dependen del uso que tendrán y de acuerdo a cada tipo son los elementos que componen esta herramienta.
El husillo de bolas es el tipo más utilizado, se reconoce por tener un sistema de rodamiento de varias bolas, puede tener dos tuercas rotativas con un espaciador o una tuerca inmóvil. También tiene un eje que brinda el camino de rodamiento y un sistema de circulación de las bolas.
Zonas del husillo
En las zonas del husillo se pueden identificar tres tipos, mismos que pueden variar en dimensiones de acuerdo al tipo de termoplástico que se utilice.
- Alimentación. Se encuentra en el extremo posterior, el material tipo granza va hacia la unidad de inyección.
- Compresión. Emplea para la fusión del material, donde se aumenta el volumen específico y el aire que está en la granza se desplaza hacia la zona previa de alimentación.
- Dosificación. Es donde se produce la mezcla y homogeneización final de la masa fundida.
Características de los husillos
Como parte de las características de lo que es un husillo se encuentran los siguientes aspectos:
La rigidez de esta herramienta bajo las fuerzas de corte, su estabilidad y rotación al resistir las vibraciones durante su trabajo. También tiene una buena resistencia al desgaste, debido a que las superficies de apoyo suelen ser sometidas a la fricción.
Ventajas de los husillos
Los beneficios que destacan de que es un husillo son que es una herramienta compacta, fácil de diseñar y de fabricar.
Tiene un movimiento lineal de gran precisión y es silencioso, a pesar de ser un tornillo simple; no requiere de tantas piezas, ni de un gran mantenimiento.
¿Cómo seleccionar husillos?
La importancia de saber qué es un husillo y para qué se utilizará es lo que te permitirá elegir el tipo más adecuado según el uso que tendrá. Se debe considerar el ambiente de trabajo al que estará expuesto, las dimensiones deben ser para el desgaste, carga y velocidades.
Ahora que conoces qué es un husillo y la función que desempeña, podrás usar el tornillo ideal para la inyección de plásticos.
En ACEROMAFE satisfacemos las necesidades de la comunidad industrial
Contamos con aceros grado maquinaria, como el acero 1045 en presentación de forma redonda para la fabricación de husillos. Al elegirnos como proveedor recibirás atención altamente calificada y un servicio inigualable.
Si deseas realizar una cotización sobre alguno de nuestros aceros grado maquinaria, puedes comunicarte con un asesor a través de nuestro formulario de contacto. Nos encargaremos de atender tu solicitud para brindarte la mejor opción de acuerdo a las necesidades de tu industria.
Actualmente, contamos con asesores especializados para ayudarte a seleccionar los materiales que necesitas para tu proyecto.
Comparte esta nota