En ACEROMAFE sabemos qué puede ser difícil elegir los tipos de acero que sean convenientes para tu industria. En esta ocasión te compartimos cómo podrás identificar los diferentes tipos de acero, además del proceso de fabricación.
Contenido del artículo
¿Cómo identificar los diferentes tipos de acero?
Primero se debe reconocer que el acero es una aleación de hierro con diversas cantidades de carbono, esta combinación aumenta las propiedades físicas y químicas del hierro. Esto permite que sea un material que se adapte a las necesidades de las industrias para fabricar cualquier pieza que necesiten.
Los elementos adicionales que conforman esta aleación son los que provocan que existan diferentes tipos de acero. Entre ellos se encuentran el manganeso, cromo, níquel, silicio, molibdeno, vanadio, entre otros. Cada elemento le brinda propiedades diferentes al acero, pero también pueden recibir adiciones y tratamientos térmicos para crear el material ideal.
Clasificación de los tipos de acero
Existen dos sistemas de clasificación para los tipos de acero, el ASTM y el SAE.
El ASTM, por sus siglas en inglés que significa Sociedad Americana para Pruebas y Materiales. Establece una letra como prefijo de acuerdo a su categoría, siendo el A para el acero y hierro. Además de un número que indique las propiedades específicas.
El SAE, por sus siglas en inglés que significa Sociedad de Ingenieros Automotrices, asigna un valor de 4 números. Los primeros dos especifican el tipo de acero y el elemento de aleación, y los últimos dos señalan la concentración del carbono.
Proceso de fabricación del acero
Es importante destacar que el hierro y carbono se encuentran en abundancia, lo que vuelve posible fabricar el acero a grandes escalas.
El proceso comienza al fundir el hierro en un horno y de acuerdo a las características que se deseen obtener se agregan los elementos adicionales.
Cuando el hierro ya está fundido se inyecta un 99% de oxígeno para reducir el contenido de carbono.
Se deben reducir las impurezas y remover aquellos elementos no deseados, por lo que se mezcla con cal para tener un residuo absorbente.
Después el acero se refina en un horno y se le agregan adiciones o se utiliza un tratamiento térmico para conseguir las propiedades necesarias.
¿Cuáles son los diferentes tipos de acero?
El acero inoxidable se fabrica con cromo, como principal elemento adicional y esto es lo que le brinda su capacidad de resistencia a la corrosión y oxidación. También le permite soportar altas temperaturas y es muy sencillo de limpiar. Se emplea para piezas que pertenecen a la industria química y alimentaria, incluso se encuentra hasta en electrodomésticos.
El acero al carbono es el más usado por las industrias, debido a su fuerza, sensibilidad a la corrosión y su aspecto mate. Se encuentran tres subtipos de acuerdo al contenido de carbono que poseen, el cual puede ser alto, medio o bajo.
El acero estructural es laminado en caliente y moldeado en frío. Se reconoce el acero A36 como un acero suave por su contenido de carbono.
El acero galvanizado se crea cuando el acero recibe un baño de zinc para mejorar la duración. Resiste a la abrasión y corrosión, no requiere de mantenimiento. Gracias al recubrimiento galvanizado en caliente consigue una protección física, electroquímica y autocurado.
ACEROMAFE distribución y comercialización de aceros especiales
Como parte de nuestros servicios distribuimos aceros grados maquinaria de distintas formas, como el 1018, 12L14, 1045, 4140 e incluso el A36. Se encuentran en múltiples presentaciones como soleras, redondas, hexagonales,entre otras; todas de acero al carbono.
Si deseas cotizar alguno de nuestros acero grado maquinaria, puedes enviarnos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto. Uno de nuestros asesores te brindará mayor información para elegir los tipos de acero más convenientes para tu industria.
Comparte esta nota