Las máquinas industriales suelen estar formadas por diversas piezas para funcionar. Una de las aplicaciones de los engranajes se encuentra presente en estas máquinas. A continuación, te compartimos información general sobre los engranajes, desde qué son y su importancia, hasta los tipos y múltiples aplicaciones de los engranajes.
Contenido del artículo
¿Qué son los engranajes?
Los engranajes forman parte de los sistemas de transmisión de movimiento. Su apariencia es como una rueda con dientes, que se acoplan entre ellas, generando un movimiento circular. Suelen encontrarse siempre juntas un par de ruedas dentadas, pero cuando se requiere de más de un par se le conoce como tren de engranajes.
Las partes que conforman un engranaje son el diente, quién se encarga de realizar el empuje y transmitir la potencia hacia el eje motriz. La circunferencia exterior e interior, y la circunferencia primitiva que se encarga de que los dientes engranen.
Son los engranajes los que deciden el par, la velocidad y la dirección de rotación. Se pueden fabricar en varios materiales, siendo el acero el más empleado. Cuentan con varios anchos de diente, ancho de cara, circunferencia de cabeza y paso circular.
Importancia de los engranajes para las industrias
Al saber elegir el tipo de engranaje adecuado para cada industria, es posible evitar los paros y costosas reparaciones que pueden surgir.
El acero templado y el aluminio, son materiales utilizados comúnmente para las aplicaciones de los engranajes industriales. Las ruedas con dientes reciben el nombre de corona y piñon, siendo la motriz una de las ruedas dentadas y otra conductora.
Estos elementos no requieren de grandes espacios, tienen una gran capacidad de transmisión de potencia, no cuentan con un elevado rendimiento. Suelen tener un bajo mantenimiento, y no pueden deslizarse.
Tipos de engranajes
Según la forma que presentan sus dientes, se pueden encontrar distintas aplicaciones de los engranajes. Cuando los engranajes son rectos, llevan un eje paralelo. Los dientes que tienen una trayectoria hélice son silenciosos y llevan un eje paralelo o cruzado. Los engranajes cónicos son transmisores de movimientos con ejes perpendiculares y ángulos diferentes a 90°.
Según la posición en la que se encuentren los dientes se encuentran dos tipos de engranajes. Los que tienen los dientes tallados en el exterior, y los que tienen los dientes en la parte interna.
Aplicaciones de los engranajes
En distintas industrias como la textil, farmacéutica, minería, automotriz, entre otras, se encuentran aplicaciones de los engranajes industriales. En las actividades agrícolas se tienen actividades mecanizadas, también en los transmisores de fuerza y para regular la velocidad.
Las aplicaciones principales que se presentan están en la bomba hidráulica, reductor de velocidad. También en el diferencial que facilita el movimiento entre curvas, la caja de velocidad que ayuda al motor.
Además, las características que presenta la barra hueca 1518 son una buena maquinabilidad y soldabilidad. Esto es ideal para la fabricación de ciertas partes en altos volúmenes, y esto permite la manufactura de los engranajes.
En ACEROMAFE tenemos más de 35 años de experiencia en el sector industrial metal mecánico. Contamos con una variedad de productos, desde plásticos de ingeniería y aceros especiales, las barras huecas que manejamos son del tipo 1026, 1518 y TIM-6V.
Nuestra barra hueca 1518, está elaborada de acero al Carbono con contenido de Manganeso, que otorga una excelente soldabilidad y propiedades mecánicas. Este tipo de barra hueca no cuenta con una costura laminada en caliente, pero funciona como parte de las aplicaciones de los engranajes.
Si deseas cotizar alguno de nuestros productos, puedes comunicarte con un asesor mediante el formulario de contacto. Nos encargaremos de atender tu solicitud para brindarte la mejor opción de acuerdo a las necesidades de tu industria.
Comparte esta nota